












Entre 1737 y 1763 fue construida la iglesia del convento, consagrado al culto de San Antonio de Padua, fraile de la misma Orden y discípulo directo de San Francisco de Asís. Su exterior, de aspecto macizo, está formado de sillares de piedra caliza, destacando su torre cuadrada de cuatro cuerpos separados por cornisas, y rematada por el campanario, coronado por un tejado puntiagudo de tejas vidriadas.
Reme ya no se que decirte de los monumentos de tu pueblo, son sensacionales me dejas siempre con la boca abierta.
ResponderEliminarBesitos.
Carmen